Son
herramientas que restringen la búsqueda en la web a aquellos recursos que
cumplen una serie de requisitos: tipo de documento (libros, artículos, etc.),
materia (ciencia, humanidades, etc.) o nivel de la información (documentación
de carácter científico y académico).
Ejemplo: Google.com, Sciruis.com, etc.
Bases de datos académicos:
Las bases de datos nos permiten guardar grandes
cantidades de información de forma organizada para que luego la podamos
encontrar y utilizar fácilmente. Una Base de datos es un conjunto de datos
relacionados y organizados, que son administrado por un sistema informático.
Repositores institucionales:
Un repositorio institucional (RI) es un
conjunto de servicios para almacenar y hacer accesibles materiales de
investigación en formato digital creados por una institución y su comunidad. Los
Repositorios Institucionales se están convirtiendo en herramientas esenciales
para la comunicación académica en la era digital. También pueden proveer las
bases para nuevos modelos de edición académica y pueden vincularse a otros
servicios relacionados, como enseñanza a distancia electrónica, publicación
electrónica de revistas de investigación o publicación por demand.
Catálogos de recursos:
Estudiar, investigar o simplemente saciar la
curiosidad y ampliar el conocimiento personal es cada vez más fácil a través de
internet. Millones de recursos digitalizados y difundidos a través de la red,
fácilmente accesibles, solo es necesario una conexión a internet y un
ordenador. . También se pueden consultar mapas precolombinos, enciclopedias
científicas o visualizar las primeras fotografías... Multitud de recursos. Solo
es necesario saber qué queremos buscar y
cómo buscar.
Gestores de contenido:
Hay varias opciones para crear tu
proyecto web. Se puede desarrollar desde cero o bien utilizando un entorno
donde crear una estructura de soporte para administrar los contenidos. Los
Gestores de Contenidos poseen una interfaz que controlan una o varias bases de
datos donde se aloja el sitio web.
No hay comentarios:
Publicar un comentario