jueves, 9 de mayo de 2013

Grupo 3


Web 1.0
     La Web 1.0 (1991-2003) en inglés, World Wide Web, navegadores de sólo texto bastante rápidos.
     HTML que hizo las páginas web más agradables a la vista con navegadores como IE, Netscape, Explorer (en versiones antiguas)
     La Web 1.0 es de sólo lectura si interacción.
Web 2.0
     Facilita el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario1 y la colaboración en la World Wide Web.
     Permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual
     Ejemplos: comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
Plataformas de Información
     Es un sistema que sirve como base para hacer funcionar determinados módulos de hardware o de software con los que es compatible.
     Dicho sistema está definido por un estándar alrededor del cual se determina una arquitectura de hardware y una plataforma de software.
     Ejemplos: un sistema operativo, un gran software que sirve como base para ejecutar determinadas aplicaciones compatibles con este. También son plataformas la arquitectura de hardware, los lenguajes de programación y sus librerías en tiempo de ejecución, las consolas de videojuegos, etc.
Las Wikis
     Wiki viene de WikiWiki palabra hawaiana que significa: rápido. En términos tecnológicos es un software para la creación de contenido de forma colaborativa.
     Wiki es el nombre que el programador de Oregón, Ward Cunningham, escogió para su invento, en 1994: un sistema de creación, intercambio y revisión de información en la web, de forma fácil y automática.
     Un Wiki permite de forma muy sencilla incluir textos, hipertextos, documentos digitales, enlaces y demás.
     La Wiki más famosa es Wikipedia, enciclopedia digital creada en 2001, la cual hoy aglutina más de un millón de artículos en Inglés y 100,000 en español. Esta enciclopedia permite a los usuarios accesar y modificar sus contenidos.
Los Blogs
     Un blog o bitácora digital es un sitio web donde el usuario escribe periódicamente sobre cualquier tema. El nombre bitácora está basado en los cuadernos de bitácora usados en los barcos para relatar el desarrollo del viaje.
     Un blog es un diario personal. Una tribuna de orador. Un espacio de colaboración. Un estrado político. Una fuente de noticias impactantes. Una colección de enlaces. Un medio para expresar sus opiniones personales. Comunicados para todo el mundo.
     Los últimos escritos se muestran en la parte superior para que las personas que visitan el sitio sepan cuál es la información más reciente.
     Una vez leída esta información, pueden comentarla, enlazar con ella o escribir un mensaje al autor, aunque también pueden optar por no hacer nada de esto.
Redes Sociales
     Son sitios web que ofrecen servicios y funcionalidades de comunicación diversos para mantener en contacto a los usuarios de la red. Se basan en un software especial que integra numerosas funciones individuales: blogs, wikis, foros, chat, mensajería… en una misma interfaz proporcionando la conectividad entre los diversos usuarios de la red.
     Permiten relaciones personales, comunidades virtuales, que proporcionan sociabilidad, apoyo, información y un sentido de pertenencia e identidad social.
     Ejemplos: Facebook, Youtube, Twitter, Instagram.
Twitter
     Twitter es un servicio de microblogging, con sede en San Francisco, California, Creado por Jack Dorsey en marzo de 2006, la red se estima que tiene más de 200 millones de usuarios, generando 65 millones de tuits al día y maneja más de 800.000 peticiones de búsqueda diarias.
     Twitter es una red de información en tiempo real que conecta con las últimas historias, ideas, opiniones y noticias de interés.
     Entre sus usuarios se destacan grandes figuras públicas, como Barack Obama, Lady Gaga y Justin Bieber y otros mundialmente conocidos.
     La red permite enviar mensajes de texto plano de corta longitud, con un máximo de 140 caracteres, llamados tweets, que se muestran en la página principal del usuario.
     Los usuarios pueden suscribirse a los tweets de otros usuarios  – a esto se le llama "seguir" y a los usuarios abonados se les llama "seguidores", "followers".
     Los usuarios pueden tuitear desde la web del servicio, con aplicaciones oficiales externas (desde teléfonos inteligentes).

No hay comentarios:

Publicar un comentario